Asociación Peruana de Medicina Integrativa y Funcional
Somos una organización sin fines de lucro que impulsa la medicina integrativa en el Perú. Promovemos la investigación, el desarrollo y la formación en acupuntura, fitoterapia, medicina funcional y otras terapias naturales. Trabajamos para asegurar una atención de calidad y proteger a los pacientes a través de estándares y certificaciones que respalden la buena práctica profesional.


Quiénes Somos
Asociacion Peruana de Medicina Integrativa y Funcional
Socios
Conoce las ventajas de ser socio de APMIF
Eventos
¡Primer Congreso Nacional de Medicina Integrativa pronto!
Blog
Asociacion Peruana de Medicina Integrativa y Funcional
Newsletter
Registrate y enviamos noticias sobre actividades y eventos
Objetivos
La nueva ¨Medicina Peruana¨
Proyectos
Asociacion Peruana de Medicina Integrativa y Funcional
Redes
Asociacion Peruana de Medicina Integrativa y Funcional
La Asociación Peruana de Medicina Integrativa y Funcional cuenta con la colaboración de los siguientes organismos:
Beijing University of Chinese Medicine
La Sociedad Peruana de Medicina Enteógena e Intercultural (SOPEMEI)
La Asociación Peruana de Medicina Cannabinoide (APEMEDCANN)








Dongzhimen Hospital, Beijing


Lima Natural Health Clinic
La Nueva Medicina Peruana
El objectivo es sencilla: en Perú, todo es caótico e informal, y el sistema de salud no es la excepción. Esto es aún más evidente en la medicina integrativa y tradicional, que incluye tratamientos de fitoterapia y acupuntura.
Por eso, la Asociación existe: para traer orden y estructura.
Nuestro objetivo es promover un trabajo honesto y justo, dando un nuevo significado a la medicina y al bienestar.
Además, buscamos elevar el valor del trabajo que los profesionales de la salud en este campo ya están realizando, reconociendo su importancia y contribución.
Traer orden es el primer paso; solo entonces podrá comenzar verdaderamente nuestro objetivo principal: la investigación y la educación.
Uno de los mayores desafíos de la acupuntura a nivel global es la falta de una base científica sólida y una comprensión clara de su mecanismo de acción. Una parte fundamental de nuestra investigación será profundizar en este aspecto, con el objetivo de desentrañar completamente la mecánica de la acupuntura, una tarea ambiciosa pero esencial.
Paralelamente, realizaremos una investigación exhaustiva sobre las plantas medicinales peruanas, específicamente aquellas nativas de regiones que van desde la costa del Pacífico hasta la selva amazónica. Nuestros proyectos de investigación se llevarán a cabo en lugares como Pucallpa, Tarapoto, Satipo, Huanta y Tingo María, entre otros.
Nuestro objetivo final es integrar nuestro conocimiento en medicina china, acupuntura, farmacología y ciencia médica para desarrollar una nueva forma de medicina adaptada específicamente al Perú, que responda a las necesidades médicas de nuestra población.
Entendemos mejor que nadie las dificultades de practicar la herbolaria china en el Perú, donde la escasez y los altos costos representan grandes obstáculos. Nuestra investigación abordará directamente este problema, buscando soluciones que hagan que la medicina herbaria sea más accesible y sostenible.
A medida que nuestra notoriedad y reputación crezcan, comenzaremos a enfocarnos en la educación, formando a médicos en herbolaria avanzada y acupuntura. Nuestro enfoque destacará los aspectos más efectivos de la Medicina Tradicional China, un conocimiento que solo se puede dominar tras años de experiencia acumulada.
Además, ofreceremos formación formal en acupuntura estilo Tong, con el objetivo de mejorar la salud pública a nivel nacional. Asimismo, capacitaremos a médicos en medicina funcional y en las aplicaciones terapéuticas del cannabis medicinal.


Testimoniales
Medicina Integrativa
Newsletter
apmifcontacto@gmail.com
+51 963 416 166
Copyright © 2025 APMIF

